Por aquí les traigo un ejemplo en Java del juego El Pandarin, con el código abierto y la demostración en vídeo, mediante compilador NetBeans, de cómo funcionaría.
La idea surgió del seguidor de twitch Martwinn, el cual quería un juego similar al Dinosario de Google, pero con un panda. En este caso, comenzamos por crear la idea de cómo sería su movimiento, esquivando bambú y generando puntos de salto.
import java.util.Random;
import java.util.Scanner;
public class PandaRin{
public static void main(String[] args){
System.out.print("Pulsa la tecla ENTER para comenzar");
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
String teclado = entrada.nextLine();
Random salto1 = new Random();
Random salto2 = new Random();
int total = 0;
int randomNumber1 = 0;
int randomNumber2 = 0;
boolean jugar = true;
int cont = 0;
while(jugar){
//Saltamos
randomNumber1 = salto1.nextInt(15) + 1;
randonNumber2 = salto2.nextInt(10) + 1;
total = randomNumber 1 + randomNumber2;
System.out.println(randomNumber1 + " " + randomNumber2);
System.out.println("Total " + total);
if(total == 30){
System.out.println("Has llegado a la meta");
jugar = false; //ya no puedes jugar más
}else if(total <=15) {
System.out.println("Has esquivado un bambú, continúas jugando (escribe TRUE)");
jugar = entrada.nextBoolean();
cont++;
}else if(total >=16 && total <=19){
System.out.println("Has esquivado un bambú con doble salto, continúas jugando (escribe TRUE)");
jugar = entrada.nextBoolean();
cont++;
}else{
System.out.println("Tropiezas con un bambú, has perdido");
jugar = false; //ya no puedes jugar
}
}
entrada.close(); //borramos los datos de partida
System.out.println("Fin de la partida");
System.out.println("Puntos alcanzados: " + cont);
}
}
Cada jueves les espero en twitch con más ideas para juegos o aplicaciones, y les invito a pasar mis horas de estudio en stream.